Preguntas frecuentes de los mapas y las audioguías


Qué formato tienen los mapas y las audioguías?

Nuestros mapas y audioguías están en formato GPX, que es uno de los formatos más comunes de pistas de GPS y pueden ser abiertos por la gran mayoría de las app de mapas.

En nuestro caso, hemos embebido los audios dentro de la pista, para sea posible utilizarla sin Internet y eso causa que el archivo sea muy grande. Esta es la razón por la que no funciona con todos los apps de mapas.

Con qué apps de mapas funciona?

Nosotros recomendamos “OrganicMaps“, porque es gratis, liviana, rápida, de código abierto (más segura) y porque soporta archivos grandes.

Para descargarla pueden encontrarla en:

Existe una nueva aplicación llamada CoMaps y está basada en OrganicMaps. Nosotros estamos probándola ahora mismo y es probable que la recomendemos también en un futuro cercano.

También funciona con OsmAnd~ , pero no la recomendamos porque para escuchar los audios se necesitan mucho más pasos.

Con qué apps de mapas no funciona?

También la hemos probado con otros apps de mapas:

  • “Maps.me”: No tiene soporte para archivos GPX
  • “Locus Map 4 Outdoor Navigation”: Tiene problemas con el tamaño del archivo.

Si ustedes prueban la pista con otra app que no hemos nombrado, nos pueden enviar un mensaje o bien dejar un comentario en el canal, comentando su experiencia.

Existe alguna audioguía que pueda probar de forma gratuita?

Si, estamos ofreciendo una audioguía de forma gratuita, donde paseamos por los pies de la Acropolis y contamos su historia.

Para descargarla, tienen que ir a ko-fi.com y completar con “0”, la cantidad de dinero que quieren dejar.

https://ko-fi.com/s/01544a1daf

No puedo abrir la audioguía. Me han descargado un archivo de texto muy grande, que termina en XML.

En algunos casos, no sabemos exactamente por qué, al descargar el archivo, se le agrega un .xml al final del nombre.

Este problema se soluciona eliminando el .xml del final del nombre. Para eso hay que hacer “Rename/Renombrar” y quitarle .xml. El archivo final debería terminar en “.gpx”. Una vez renombrado, recomendamos ir a la app de “Archivos/Files”, a la carpeta /Download, y abrir el archivo haciendo click. OrganicMaps debería abrir el archivo inmediatamente. Otra opción, en caso que tengamos muchos apps de mapas, es que nos deje elegir un app de un listado. En ese caso deberíamos elegir OrganicMaps.

No puedo acceder a los audios y a las imágenes / No encuentro los audios/las imágenes.

Los audios y las imágenes están en la descripción del punto. Para acceder a la descripción existen 2 formas: haciendo click en el punto en cuestión en el mapa y la otra es abriendo el listado de favorito, yendo al mapa o audioguía en cuestión y haciendo click en el punto de interés.

Quiero ver en el mapa el nombre de cada punto. Cómo puedo mostrarlo?

Es fácil. Hay que ir al menu de configuración y activar “Bookmark names on the map”. Ahí tendremos 3 opciones: Desactivados, Nombres a la derecha y Nombres abajo. Hay que elegir una de las 2 últimas opciones y aparecerán en el mapa. Si les parece que los nombres son demasiado pequeños, pueden incrementar el tamaño de las etiquetas, volviendo a la configuración y activando “Increase size for map labels”.

Los puntos están en el orden inverso. Puedo ordenarlos de forma secuencial?

Si. Ordenar los puntos de interés de forma secuencial. Para eso, hay que ir a la opciones dentro de la audioguia, elegir Sort, y luego elegir By Name, y eso podrá los nombres de forma secuencial.